Caloca recuerda el fragancia a mar y esa sensación de estar navegando por la ría. Este local, climatizado y asimismo con unas estupendas vistas al mar, está bajo la supervisión de Manuel Belloso. El precio medio de la carta en Caloca está entre los 25 y 30 euros, con una bodega de vinos en la que se tienen dentro tintos de las DO Ribera del Duero y Rioja, y blancos, entre los que destacan los verdejos. Un espacio perfecto para un plan familiar o de amigos. Aconsejable probar sucomida peruana y andina clásico (con producto traído en origen) que prepara su chef originario.
Si además estos espacios al aire libre tienen dentro mágicas puestas de sol, vistas al mar, una satisfactorio brisa y buen ambiente, las terrazas tienen el éxito asegurado para vivir el verano. Les mostramos una selección de 30 terrazas de la zona donde tomar un rico cóctel. Si procuramos restaurantes con vistas al mar, como es natural, debemos llevar a cabo una parada en nuestras islas. A media hora en turismo desdeEivissaciudad, por servirnos de un ejemplo, tenemosEs Xarcu, ubicado en una cala de ensueño. Comer ciertos pescados frescos que nos ofrecen desde esta terraza a la orilla del mar, es un verdadero lujo. EnPortocolm encontramosSa Llotja, un lugar ideal para degustar una clásica caldereta de pescado con vistas al puerto.
Además de una larga carta de picoteo y estacionamiento propio gratuito, la terraza proporciona pequeñas zonas verdes. Disponen de menú diario, 12 euros, y un menú particular de 16,50 euros, que incluye carnes a la brasa. La primera cuenta con un espacio entre 40 y 50 personas, al tiempo que la otra puede acoger hasta 20 clientes.
El Balneario De La Concha, Comer Con Vistas Al Mar, En Santander
Nosotros hicimos una selección de los 7 mejores restaurantes en Santander con terraza que vas a poder disfrutar mientras en invierno como en verano. Desde el más destacable desayuno para comenzar con energía a unas deseables raciones en el momento del almuerzo, tapas, sandwiches y postres caseros. El Jardín de Las Encinas proporciona una carta pensada para que absolutamente nadie se quede sin degustar los platos que elabora su aparato de cocina. Una carta tan generosa en producto como en pluralidad. La calma y el reposo están aseguradas en el jardín de las encinas del Hotel Torres de Somo, que da nombre a su increíble terraza ajardinada, con aptitud para 100 personas, que invita al reposo. El hotel está situado a 300 metros de la playa, en un enclave único, lugar desde donde poder acceder a preciosas playas y médanos, con insuperables vistas de la Bahía de Santander, resaltando las encinas centenarias en el entorno del monte de Somo.
El de Santander es la vivienda madre, un restaurante que abrió sus puertas en 1981 y que supuso la semilla de todo el grupo que vino después, con diferentes sedes en La capital española y un homónimo en el barrio de Salamanca, capitaneados por Paco Quirós. Resulta imposible no abrumarse con la playa del Sardinero, el paseo Pereda o el Palacio de la Magdalena, donde Alfonso XIII pasaba sus veranos con Victoria Eugenia. A nivel cultural y de ocio, Santander es todo un portento. Pero hoy hablaremos de otro de sus grandes reclamos, la gastronomía y de qué manera, en los últimos años, la ciudad se ha posicionado como indispensable para los viajeros en busca del buen comer.
Mucho más de un siglo después, el hotel sigue manteniendo ese carácter regio, de gran lujo y exclusividad que lo hace único. Pedida terraza al cobijo de seis plátanos en una placita muy cerca del epicentro del ocio nocturno. Animada terraza urbana en un holgada y transitada calle peatonal. Platos de siempre para un espacio sin virguerías pero efectivo. Los 6 mejores bares para ir de pinchos en Santander.
Hotel Juan De La Cosa
Dispone de estacionamiento para minusválidos y gratis para los clientes del lugar de comidas en el aparcamiento del hotel. Entre sus noticias resalta lacarta de tostas y la de porciones –y medias– que se tienen la posibilidad de probar en la nueva barra, bar y comedor. Muy recomendable probar elvino ecológico de Ribera del Duero Eremus para degustar la selección de quesos, la costilla asada con miel de brezo, las croquetas XXL o el taco de bacalao desalado en casa –al ajo arriero o con tomate y pimientos– por ejemplo propuestas. Tiene una amplia y adecuada terraza, cercada de jardín, donde se deja fumar, y en la que se puede gozar de todos los servicios que proporciona el lugar de comidas, que está llena de clientes cada domingo que el Racing juega en los Campos de Sport de El Sardinero. El lugar cuenta con una segunda terraza al aire libre y otra cubierta ideal para grupos. Estos espacios cotizan en alza y no se desaprovecha ni un metro cuadrado disponible, sobre todo si tiene buena sombra.
Acaba de poner en marcha su carta de temporada con platos como el tataki de atún colorado con sésamo y vinagreta de jenjibre, cebollino y crema de aguacate. Dispone demenú infantil, región de juegos para pequeños y fácil aparcamiento junto al lugar. Nostalgias aparte, las vistas son inconmensurables, es un puesto de vigía desde donde se perciben apenas a unos metros, la playa de aguas tranquilas, enfrente Pedreña y en medio la bahía por la que entran y van navíos independientemente de si llovizna o hace sol. Desde el punto de vista gastronómico, la carta de esta parrilla asador destaca por una gran variedad de propuestas con una interesante relación calidad precio. Además de atender a las mesas interiores y de la terraza, el servicio del establecimiento asimismo prepara la comida para llevar. Susespecialidades son el bonito y las sardinas a la parrilla, aparte del pollo asado.
Las enormes cristaleras de un comedor bien acondicionado y de decoración minimalista, hacen que cualquier comida se disfrute aún más. Transcurrido el tiempo la carta cambió, se ha ido convirtiendo y actualizando para ofrecer platos mucho más comerciales con los que a mi modo de comprender se pierde personalidad; pero comprendo que prima la venta simple y alinearse con la oferta de cualquier otro lugar de comidas. Y esos sitios que antaño acogieron a tan magnos visitantes, el día de hoy disponen de todas las comodidades para alojar al viajero moderno. Amplias habitaciones, muchas de ellas con balcones y vistas al mar, idóneas para asegurar nuestro descanso y un centro de talasoterapia con circuito de aguas, sauna y baño turco. Entonces hay que comenzar por el principio, por esos sitios que llevan décadas realizando felices a los comensales que pasan por allí.
Las instalaciones son cómodas y modernas, con un comedor lumínico y con vistas. Se puede comer o cenar en 2 estupendas terrazas mucho más, al aire libre y cubiertas. Incluso tomar una copa observando un espectáculo deportivo en pantalla grande. Susespecialidades son las paellas, el arroz con bogavante, la caldereta de pescado y marisco, las carnes de Campoo, almejas, sartenes variadas y ricas porciones de picoteo, hamburguesas y chuletón a la piedra. Ubicado frente a la playa de El Sable, este lugar es idóneo para disfrutar de la temporada estival, en tanto que uno de sus primordiales atractivos es su gran terraza con vistas al mar, enormes sombrillas y región de juegos para los mucho más pequeños. Indudablemente, una esquina para explotar en este momento que los días son más largos.
La calidad de las materias primas y la experiencia de todo el aparato es su mejor garantía. Con la línea de mercado que siempre le ha caracterizado, José Revuelta, adelante del aparato de cocina, ha conseguido llevar a cabo de su menú diario, de líneas muy tradicionales pero con una presentación muy vigilada, un emblema. En su carta, resaltan platos como el pad thai de langostinos, el bacalo esqueixado, la lubina a la sal con vinagreta de tomate y trufa, el arroz salvaje crocante con pato y la picaña de vaca vieja a la brasa. Entre sus postres podemos encontrar una tarta de queso al horno y la tentadora torrija brioche, como última incorporación.
Está espectacular, aun venden porciones del famoso “queso picón del Fuente Dé” a fin de que te lo puedas llevar a casa. Si vas a ir a comer o a cenar en resumen de semana te recomiendo reservar con bastante antelación. La ciudad más importante de Cantabria va a hacer salivar tu paladar si eres de los que disfruta con el buen comer. Si para ti la gastronomía es una parte esencial de cualquier escapada no te pierdas esta guía con los mejores sitios de comidas de Santander. Guía preparada con bastante amor por esta santanderense de siempre orgullosa de los restaurantes de su localidad.
Las diez mejores playas de Cantabria, el top definitivo. Hay que rememorar que el Hotel Milagros Golf, Caloca y Sunset están frente a la playa de Usil , donde desemboca el Río Pas, ideal por su tranquilidad y remansadas aguas para acudir con los pequeños. Tiene una longitud de 620 metros, destacando su arena dorada. Cuando alguien tiene planeado una jornada diferente piensa en el Lugar de comidas 2 Pozos y Jimena, en Santa Cruz de Bezana. Un espacio que invita al ocio y que hace las delicias de pequeños y grandes en tanto que incluye un entretenido espacio ajardinado dotado con un parque aventura, con tirolinas, circuito, región de guardería y zona recreativa. Por ello, desde El Paraíso del Pas les invitamos a venir y entender este fantástico entorno del que gozarán como nunca».