Tras el altar mayor podemos encontrar el camarín con pinturas al fresco de Antonio Palomino, consideradas como las mejores del barroco en toda la provincia. En definitiva esta ermita será un imborrable recuerdo, por su belleza, para el visitante. Las distintas ediciones que cuentan el origen del pueblo mezclan datos históricos con la tradición y la leyenda. La historia mucho más arraigada de la tradición oral ha ido concretando el significado de la cruz, de la que comentan que perpetuó el triunfo de las huestes cristianas en la guerra de las Navas de Tolosa. Sin embargo, los estudios mucho más recientes, empleando fuentes constatables, apuntan que la cruz simbolizaba un cruce de caminos enclavado en la Dehesa de Mudela (llamada de esta manera por ser cercana al puerto del Muradal, una de las entradas a la Meseta a través de Al-Ándalus), que habría dado nombre al ayuntamiento.
De 1538 fueron desmembrados una parte de los bienes de la encomienda del Viso y Santa Cruz, concediéndose un juro compensatorio a-su titular en 30 de enero de 1539, al que se une otro de igual fecha a la Mesa Maestral por diferentes rentas establecidas en estas villas, y en 22 de marzo fue popularizada la Carta de Venta en pos de D. Álvaro Bazan; el 25 de sept. 1569 concedió Felipe 11 al hijo del primer señor de Santa Cruz, llamado también D. Perteneció al señorío del marqués de Santa Cruz, don Álvaro de Bazán, quien lo adquirió por donación de la Corona en 1540. Es un pueblo visitado por sus Balnearios de El Salobral y de La Salud y es una importante región de caza de perdiz roja. El término municipal se considera zona de dispersión para el águila imperial ibérica, también es región de importancia para esta gran rapaz y para buitre negro, cigüeña negra y lince ibérico. Su término municipal forma parte de la ZEPA áreas esteparias del Campo de Montiel.
Dónde Dormir En Santa Cruz De Mudela
Santa Cruz proporciona a los turistas la bondad de sus aguas termales y la calma propia de los sitios rurales. En el núcleo urbano, de calles rectas, se encuentra laIglesia parroquial de La Asunción, que data del siglo XVI; existen muchas ermitas a las afueras de diferentes temporadas, como la deSanta María la Mayor o las deSan RoqueySan Sebastián . Ayuntamiento y villa situada en el sudeste de la región de Calatrava, lindera con el de Montiel, de la Orden de Santiago.
Hoy en día “Las Virtudes“ destaca por su interés turístico, puesto que en este lugar se encuentra la Plaza Cuadrada mucho más vieja de España , y el Santuario de Nuestra Señora de Las Virtudes. Casi todo su término municipal es plano, aunque existen múltiples pequeñas cadenas de cerros que son anuncio de las estribaciones de Sierra Morocha. Las atracciones mejor valoradas en Tripadvisor según las críticas de los pasajeros.
Gastronomy From Santa Cruz De Mudela
A la derecha del núcleo pasa la N-IV con dirección a Andalucía y el ferrocarril. Perteneció al señorío del marqués de Santa Cruz, don Alvaro de Bazán, quien lo adquirió por donación de la Corona en 1540. Al sur de la provincia de Ciudad Real, en la zona de Campo de Calatrava, es donde se encuentra situada la población de Santa Cruz de Mudela, cuyo origen está íntimamente relacionado con la cultura de El Algar que es conocida por ser una de las sociedades mucho más esenciales del conjunto de naciones europeo en el II milenio a. Recientemente fué rehabilitada una antigua Casa Palacio del siglo XVII para que funcione de restaurante y hotel; hay otras viviendas de esa época que pertenecieron a la vieja nobleza local, introduciendo el Pósito, un robusto edificio que hoy día es casa de cultura y biblioteca. En el radical sudeste delCampo de Calatrava, se encuentra Santa Cruz de Mudela.
Ciudad muy visitada por sus balnearios, aunque asimismo son reconocidas sus fábricas artesanas de cuchillería y navajas. Sobre España Datos y curiosidades del país, su cultura, su naturaleza, su gastronomía o su población. Las dos bodegas mucho más esenciales de la región son las Bodegas Antonio Cañaveras y las Bodegas Fernando Castro. La comida de Santa Cruz de Mudela es la tradicional manchega, destacando superdiz escabechada.
Las pinturas del camarín son los mejores frescos del barroco ciudadrealeño con destacable influencia de las pinturas de El Viso. La plaza de toros es de 1645, previo en un siglo a la de Almadén; la galería alta está formada por balaustrada y zapatas de madera en color almagre, delante de la ermita unas columnas de piedra. Al irse alce la vista para contemplar su majestuosa torre de 46 metros de altura, dividida en tres cuerpos separados por impostas. Seguramente la torre observa con pasión la bella ermita o santuario de las Virtudes, del siglo XIV si bien su magnífico artesonado mudéjar es del siglo XV. En su única nave resalta la Capilla Mayor, cubierta por una bóveda decorada con pinturas de la Inmaculada con un dragón a sus pies al lado de San Miguel.
El 1 de septiembre la Virgen de las Virtudes se traslada desde su santuario hasta Santa Cruz de Mudela. Es el comienzo del septenario, el tiempo de siete días en que se la rendirá culto.
Entre su patrimonio monumental resaltan la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, gótica del siglo XVI, con elementos renacentistas; la iglesia de San José, de estilo neogótico, y el convento de las Concepcionistas. A 6 km de Santa Cruz de Mudela se posiciona el santuario de las Virtudes, que está compuesto por una ermita y una plaza de toros, y que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1981. La ermita es del el siglo XIV con techumbre mudéjar del siglo XV y decoración barroca en el camarín y la capilla mayor. La plaza de toros, de planta cuadrada, data de 1645; su galería alta está constituida por balaustrada y zapatas de madera, y columnas de piedra en la parte que da a la ermita. A 6 km del pueblo, por la N-IV hacia el sur y tomando la primera carretera local a la izquierda, se sitúa el magnífico santuario de las Virtudes, cubierto de alamedas donde se celebran romerías.
Un tanto mucho más cerca, a 7 kilómetros de Santa Cruz, cruzando por la N-IV hacia el sur, está el singularSantuario de Nuestra Señora de las Virtudes, que destaca por suPlaza de toroscuadrada adosada, que fue declarada BIC y que se encuentra en un paraje de gran belleza. Crea la tipología de ermita-plaza de toros en la provincia, similar a las que encontramos en el santuario de las Nieves de Almagro o a el de la Virgen de la Carrasca de Villahermosa. La ermita es anterior al siglo XV con una techumbre mudéjar a par y nudillo fechada del siglo XV. De la Asunción, últimamente declarada bien de interés cultural, con la categoría de monumento es del siglo XVI, gótica tardía con predominio de elementos renacentistas.
Mapa De Localización De Santa Cruz De Mudela:
Es un pueblo visitado por sus balnearios de El Salobral y de La Salud y es una esencial región de caza de perdiz roja. Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Santa Cruz de Mudela. En lo que se refiere a la arquitectura no religiosa no debemos dejar de mencionar el palacio de Don Carlos Ortega, situado en la Plaza de Andrés Cacho. De esta casa del siglo XVI lo más llamativo es el escudo en la puerta de la familia Nieto y en la testera el de la Santa Inquisición. Las cosas que realizar clasificadas a partir de datos de Tripadvisor, como las opiniones, las puntuaciones, las fotografías y el índice de popularidad. La iglesia de Almuradiel aúna barroco y neoclasicismoLa Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción de la ciudad de Almuradiel, es un edificio de gran interés que fue proclamado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, en 1982.
Respetar el horario de culto en los edificios religiosos, para la vivienda-palacio preguntar en el Municipio o en la Oficina de Turismo. Consiga mucho más información sobre el desarrollo de moderación de nuestras opiniones. Nuestro equipo verifica todas las críticas denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan anunciado en nuestro página web. En el momento en que el sistema descubre un problema en una opinión, esta podrá rechazarse de forma automática, enviarse a quien la escribió para que la valide o pasar un desarrollo de revisión por parte de nuestro aparato de especialistas en contenido, que trabaja sin pausas para mantener la calidad de las críticas de nuestro portal web. Las ganancias influyen en las vivencias que se muestran en esta página, obtenga mucho más información. Yacimiento visitable del Cerro de las CabezasLa Localidad Ibérica del Cerro de las Cabezas se encuentra a las afueras de la localidad de Valdepeñas, al lado de la Nacional IV. Las primeras patentizas de ocupación de este establecimiento se remontan al siglo VII a.C.
Bodegas Antonio Cañaveras es una antigua bodega que lleva en activo desde 1889. El Ayuntamiento de la población , del arquitecto José María Cuenca, prosigue un estilo ligado al clasicismo historicista de la época. El convento de Concepcionistas, historicista, posee artesonado y una bóveda pintada en un estilo que recuerda la creación de falsos efectos ópticos del barroco decorativo. Si visitas Santa Cruz de Mudela tabién puedes conocer los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca. Santa Cruz de Mudela tiene entre las plazas de toros más viejas de España, la de las Virtudes. Construida en 1645 es la única con forma cuadrada y asombrará a todos y cada uno de los que se aproximen a contemplarla.