Paradores Nacionales En La Comunidad De Madrid

Su jardín es un museo al aire libre, con sarcófagos, pilas bautismales y espléndidas piezas arqueológicas -entre ellas, un verraco de la cultura de los castros del siglo IX- de un enorme valor a nivel artístico. Pasear entre ellas, justo al atardecer, constituye un placer, que se convierte en una auténtica visita dirigida a través de la Historia. Rosas, alibustres y cipreses dominan otro jardín situado a tan sólo 50 km de Madrid. Es el del Parador de Chinchón, un antiguo convento de la orden de los Agustinos que fue construido en el siglo XVII en pleno centro, no lejísimos de la plaza Mayor de esta turística ciudad madrileña, conocida por su anís y por sus frecuentados mesones.

paradores nacionales en la comunidad de madrid

Situada junto a un meandro del río Tajo, en la región de los Cigarrales, el parador termina de padecer una esencial renovación que ha devuelto el esplendor a todas y cada una de sus estancias. Solamente cruzar la puerta, un hall a doble altura recibe a los huéspedes, que enseguida tienen la posibilidad de sentir la mezcla de estilos que impera en el establecimiento. Este cambio consistía básicamente en hacer que la cadena de hospedaje fuera una empresa rentable que pudiera subsistir con sus beneficios sin la necesidad de obtener ayuda económica de la administración del Estado. El Parador Nacional de Chinchón se ubica en un Convento Agustino donde se trasladaron los monjes en el año 1626 tras abandonar el convento que fundaron los primeros señores de Chinchón allá por el siglo XV. El restaurante del parador de Zamora, se considera de los más destacados de la ciudad.

Hostales En Madrid

El antiguo Monasterio de los Agustinos, datado del siglo XVII, es el edificio elegido para emplazar este Parador de Chinchón. En este sentido, resaltó que “sería una enorme novedad para las 42 localidades que tienen dentro la Sierra Norte volver a recuperar este emblemático espacio para crear empleo, fijar población y favorecer el avance económico”. También dispone de extensos y cuidados jardines y es uno de los Hostales cerca de La capital de españa con piscina exterior perfecto para relajarse y darse un chapuzón cuando el calor aprieta.

Los paradores son una cadena de españa que se hace cargo de la gestión y administración de hoteles etiquetados como «alta categoría» que se encuentran distribuidos por toda la área de España y Portugal. Están localizados y administrados en inmuebles destacados por su antigüedad e relevancia histórica, artística y cultural. Esto es, el patrimonio de los Paradores lo conforman monumentos históricos de importancias nacionales, y aunque su gestión es privada, pertenecen a la administración pública gracias a que son recursos llamados de interés cultural. Ubicado a 80km de Madrid y en la ciudad segoviana de La Granja de Sanildefonso, este parador combina modernas instalaciones con decoración histórica. Dispone de un centro de spa y bienestar con hammam, masajes, solárium, gimnasio, baño de vapor, pediluvio y varios servicios como envoltura corporal, exfoliación, tratamientos anatómicos, manicura, pedicura y servicios de hermosura generalmente. Ahora vimos los tres únicos paradores que tienen servicios de spa y bienestar.

Paradores Mucho Más Lindos De España

Por el hecho de que si colocar un jardín tallado en la azotea puede parecer un atrevimiento, nada es comparable a editar la antigua capilla en un spa. Bajo las cúpulas, enormes caracolas de cristal traslúcido, en forma de gotas de agua, ocultan en su interior la región de duchas. El que fuera en sus tiempos un altar es hoy un cubículo para el baño, que resalta bajo un increíble tubo de luz que va mudando de color. La piscina exterior completa la oferta del Parador, que ofrece asimismo la posibilidad de comer o cenar en la Hostería del Estudiante, con vistas al patio Trilingüe de la Facultad de Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes.

paradores nacionales en la comunidad de madrid

Los Paradores de Turismo son hoteles singulares delegados por todo el territorio nacional. Su primordial atractivo radica en sus edificios o emplazamientos, que fueron elegidos por suponer un gran interés histórico, cultural o artístico. Alojarse en un Parador siempre resulta en una experiencia única, que se fusiona con la historia y las realidades de cada territorio. Hoy en día hay dos Paradores en Madrid, o sea, en la comunidad de Madrid, especiales para una escapada de fin de semana sin alejarse mucho de la capital. Dos sitios especiales para gozar con tu pareja que por su crónica, su entorno y la calidad de su gastronomía ya son motivo de una visita.

Parador Alcalá De Henares

Su oferta gastronómica es del mismo modo una síntesis entre la tradición castellana y la cocina de autor. Lograras probar su versión de las típicas migas alcalaínas, un buen bacalao confitado, o los tradicionales asados de cochinillo o cordero. En un comienzo, el Parador de Alcalá de Henares se situó en parte del viejo Colegio Mayor de San Jerónimo hasta que en 2009 amplió sus instalaciones con un nuevo edificio anexo aportando al Parador un toque de modernidad. Entre las 38 habitaciones del Parador de Chinchón, hay que destacar la 140, una pequeña y preciosa capilla que se ha convertido en entre las habitaciones más románticas que conocemos.

El parador tiene dos restaurantes en los que proporciona la posibilidad de probar una cocina de mercado vanguardista desarrollada con modelos frescos y gozar de las mejores recetas del siglo de oro en las jornadas gastronómicas cervantinas celebradas cada Octubre en Alcalá de Henares. El edificio combina a la perfección lo tradicional con lo moderno, logrando disfrutar de su terraza interior situada en el viejo claustro y de zonas recurrentes con una actualizada decoración de diseño minimalista y distinguidos muebles. En Alcalá de Henares, la localidad que vio nacer a Cervantes, la literatura y el arte forman parte esencial del carácter abierto y cosmopolita de esta localidad situada muy cerca de La capital de españa, que desde 1929 cuenta con uno de los hoteles de la cadena Hostales de Turismo. Este fue el segundo Parador estrenado en España y el primer Parador de la red social de La capital española.

O mejor dicho, sí, sí hay que ver, por el hecho de que si a algo se viene al nuevo Parador de Turismo de Alcalá de Henares es a ver, a contemplar, a no cerrar jamás los ojos. Como punto adicional, añadimos que está a tan solo 4 minutos del monumento La Granja de Sanildefonso. Dispone de tratamientos especiales en su balneario spa, gimnasio y sin duda un entorno que incita a la relajación.

Cómo Añadir Erotismo A Tu Escapada En Pareja

Ahora os dejaremos una lista de los hostales cerca de Madrid que, si bien no tienen spa, centro de bienestar o balneario, siguen siendo una aceptable opción para pasar un fin de semana en pareja, disfrutar de la gastronomía de la región y relajarse en un entorno histórico y natural. La comunidad madrileña también le ofrece la posibilidad de conocer y alojarse en Alcalá de Henares. Revela esta localidad madrileña, donde encontrará una enorme oferta gastronómica y cultural. La localidad cervantina piensa un atrayente turístico de máxima categoría gracias a su rico patrimonio histórico. Por este motivo, un viejo colegio-convento del siglo XVII, la Hostería del Estudiante, antiguo Instituto Mayor de San Jerónimo, es el día de hoy un destacado Parador de Turismo. La renovación de 2009 asimismo acarreó con su llegada la creación de una espectacular zona de Spa, ubicada bajo las cúpulas del antiguo convento, con piscina climatizada con chorros de agua a presión, sauna y cabinas para efectuar tratamientos de hermosura y relax.

Hostales En La Sierra De La Capital Española

En el pueblo hay un viejo Convento Agustino con siglos de historia que en la actualidad acoge al fabuloso Parador de Chinchón. En 1926 el Marqués de la Vega-Inclán decidió la construcción del primer parador en la Sierra de Gredos. Nació gracias a la necesidad de construir hoteles en aquellos lugares donde la empresa privada no se encontraba dispuesta a asumir riesgos gracias a la localización mucho más apartada da los mismos. Transcurrido el tiempo y la evolución de las redes de transporte así como la sencillez para adquirir un vehículo, estos paradores han ido creciendo en demanda, siendo entre las cadenas de laojamiento españolas más enormes.