El Tiempo En Valle De Iruelas

Los valores proporcionados en el pronóstico diario escrito, son siempre el peor pronóstico horario para el día del que se charla. La posibilidad de lluvia es alta durante este período. Tienen que interpretarse como la inclinación mucho más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días.

Desde el puerto de Casillas, puede contemplarse la belleza de este espacio y su paisaje dinámico en función de las estaciones del año. La selección se hace por ayuntamientos y la información que se muestra son conjeturas para la ciudad más importante del ayuntamiento, ya que ciertos términos municipales tienen una gran extensión geográfica, tal como diferencias de altitud sensibles, varios de los datos previstos tienen la posibilidad de cambiar de un espacio a otro del mismo. La “Predicción por horas” presenta la información de hora en hora hasta 48 horas tras la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al paso que la “Predicción 7 días” abarca el periodo terminado. La despiadado sequía que afecta a los caudales de los ríos Tigris y Éufrates ya hace ahora ciertos años, deja el resurgir de ciertos bienes arqueológicos que estaban cubiertos por el agua. Su nacimiento se encuentra junto al puerto de Casillas, en el sitio popular como Las Juntas, donde confluyen los arroyos de Castañarejo y la garganta de Helecharones o Balsaína con la garganta de Candeleda, que da origen a la garganta primordial.

Incendios De 2022: Las Peores Emisiones De Carbono En 20 Años

Pronóstico meteorológico con datos de temperatura, humedad, agilidad y dirección del viento, estado del cielo, presión atmosférica, posibilidad de lluvia, etc. Encontramos en Iruelas un paisaje propio de montaña, enclavado en la zona bioclimática mediterránea, regado por una sucesión de arroyos de montaña, primordialmente por La Garganta de Iruelas, afluente del río Alberche, al que vuelca sus aguas en el embalse del Burguillo. La altitud máxima es de 1.950 metros sobre el nivel del mar en la cima del Cerro de La Escusa y la mínima alcanza los 730 metros en las orillas del Embalse del Burguillo, límite norte de la reserva. Del cerro de la Escusa descienda la garganta de La Balsaína, una de las principales, que aporta sus aguas a la garganta principal y que debe su nombre a la presencia de pino de Valsaín en la región. El clima de la zona es mediterráneo temperado con temperaturas medias anuales de 13ºC, variando entre máximas estivales de 35ºC y mínimas de 7ºC en los periodos mucho más fríos. El gradiente térmico entre el punto más bajo hasta las cotas mucho más altas es de unos 7ºC.

Gracias a la abundante vegetación, ésta se encuentra dentro de las zonas con mayor índice de lluvias de la provincia de Ávila, solo superada por las ubicaciones del Valle del Tiétar. Las precipitaciones cada un año oscilan desde los 500 a los 1000 mm. anuales y son casi inexistentes en el verano. Se prevé que la velocidad máxima día tras día del viento oscile entre 9 Km/h y 17 Km/h. Se desarrollan automáticamente mediante el tratamiento estadístico de los desenlaces de modelos numéricos de predicción, lo que puede ofrecer sitio a diferencias con otras predicciones realizadas por la Agencia, que son desarrolladas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos. El Regato de la Nieve se encuentra dentro de los que perdura todo el año, acompañado su cauce de tejos, acebos y serbales. También el arroyo del Escaramujal o de las serrezuelas y la garganta de Pedro Sancho o Arroyo de la Solana del Toro mantienen el agua casi todo el año.