Yo considero que dedicarle la mañana hasta la hora de comer es lo recomendable. La visita guiada que puedes realizar en el monasterio en sí, suele perdurar precisamente una hora y media. Esto quizá te de la sensación de que entonces lograras dedicar unas pocas horas a la visita del monasterio de Piedra. Pero no hay solamente lejos de la verdad en tanto que asimismo tendrás que visitar otras zonas, como por poner un ejemplo los jardines, cascadas y otros edificios de interés. Pasado el muro de entrada, estamos en la plaza central donde podemos encontrar el hotel, el monasterio, el lugar de comidas, la tienda de regalos y las taquillas para coger las entradas. Recomendamos levantarse temprano para llegar próximamente, en tanto que frecuenta haber bastante cola.
Lo cierto es que fue un monasterio de monjes durante varios siglos, hasta que de manera definitiva en el año 1835 fue abandonado en el contexto de la desamortización de Mendizábal. A un lado se encuentra la «Peña del Diablo», que como vas a suponer tiene tras de sí otra bonita leyenda. Cascada Cola de Caballo – Parque del Monasterio de PiedraSeguimos la senda a través del túnel para salir a los pies de la cascada. Después de esta enorme experiencia solo nos queda seguir el sendero en dirección al lago del espéculo. Durante la visita podemos recorrer el claustro, los pasadizos, la cocina, la Cilla, el refectorio, el calefactorium, la bodega y la iglesia.
La Cascada Caprichosa
Viajero, fotógrafo y aventurero incansable pero no de profesión. Hace años que perdí la cuenta de los países que he visitado, pero aún me quedan muchas vivencias por sentir y cimas donde poner mis botas. Las opciones más asequibles están en Calatayud, ya que dispone de bastante oferta hotelera.
Es una visita magnífica tanto para efectuar una excursión de un día o pasar un fin de semana relajándonos en el Hotel con Spa del Monasterio. En la cola de caballoA lo largo de la gruta llegas a una gran caverna justo debajo de la cascada de la Cola de Caballo, obscura y muy húmeda. Es uno de los momentos en los que vas a sentir el agua mucho más de cerca, en tanto que te mojarás por las gotas que caen desde del techo de la caverna. Monasterio de piedraLa región del parque es una pequeña red de senderos muy bien señalizados y que en solo una mañana te puedes recorrer todo el recinto. En la misma entrada te proporcionarán un mapa con todos y cada uno de los senderos y los principales puntos de interés como los que te exponemos a continuación. Nuestro complejo del Monasterio de Piedra alberga un fabuloso Hotel con vistas al parque y al monasterio.
En esta sala encontramos el museo sobre el carruaje con automóviles tan antiguos como una tartana, una diligencia y otros carruajes. Refectorio – Monasterio de PiedraSeguimos por la salón capitular, En ella se reúne el capítulo para solucionar pleitos, denominar abad, recibir a los novatos… Es la sala de mando donde el abad ejercía su poder. Prefiero no ponerte los dientes largos y luego ofrecerte el palo con el valor.
Los Diez Paisajes Mucho Más Lindos De España
Joyas zaragozanas como el Teatro y Foro romano, las murallas, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la SEO o el Palacio de la Aljafería son algunos de los rincones de esta bonita localidad. No te pierdas nuestro artículo ‘ZARAGOZA, 15 LUGARES IMPRESCINDIBLES que ver en un fin de semana’. Cualquier temporada del año es buena para conocer el Monasterio de Piedra, si bien es mejor que evitemos la temporada de lluvias para lograr disfrutar mejor el sendero. Nosotros aconsejamos de forma encarecida visitar el Monasterio de Piedra en primavera y otoño. Es por todo ello que nuestra recomendación en un caso así es que emplees al menos 6 horas en la visita y disfrute del monasterio de Piedra. Naturalmente puedes usar el menor tiempo, incluso pocas horas, pero no lo tenemos en cuenta tan interesante teniendo en cuenta todo cuanto podrás conocer.
Exhibición de rapaces – Monasterio de PiedraNosotros ahora habíamos estado en la exhibición de aves de Faunia pero del mismo modo este espectáculo merece la pena. Las aves pasaba muy cerca de nuestras cabezas, y el Caracara se pavoneaba por enfrente de nuestros asientos corriendo tras su entrenadora, todo una diversión para los más pequeños y para nosotros. Diferentes ventanas nos van a dejar entrever la cascada hasta llegar a la parte mucho más baja, donde vamos a poder introducirnos aún mucho más en el interior de la gruta que hay detrás de la cascada. Si observamos abajo observaremos de qué forma grandes peces se cobijan aquí, bajos las aguas de esta gran cascada. Empezamos nuestro paseo por el parque, de forma simbólica podemos decir que el recorrido terminado forma un ocho “tumbado”, donde la parte estrecha lo forma la gruta iris. El paseo es de 5 km, que se hace rápido, aunque se aconseja ir con zapato cómodo en tanto que andamos por tierra.
Nosotros porteamos a nuestra pequeña y el recorrido es fácil. A lo largo de la ruta hay diferentes zonas donde poder parar a reposar y sitios con bancos para lograr ofrecer biberón o pecho. El río disponía de buen caudal de agua y los árboles ahora estaban cubiertos de hojas verdes.
El agua gotea incesantemente del techo de la gruta como si fuera lluvia y la cascada salpica de forma fuerte. Conque si no queréis mojaros mejor traed algo impermeable. Pese a mojarnos, nos divertimos un montón realizando fotos. Fijaos en el color del agua que se amontona en la gruta, impresionante. Para rodear el complejo visitando la vieja muralla, la Cruz de Gayarre, la Torre del Homenaje y la antigua Abadía.
Pienso que no nos hemos dejado nada, pero si echas algo en falta nos lo puedes dejar en los comentarios. Como veis hay mucho que ver en el Monasterio de Piedra y en sus alrededores, así que es aconsejable que les reservéis varios días para una fuga. Para entender si la región es alcanzable y se permite el baño en las Hoces, es conveniente siempre informarse en la oficina de turismo antes de viajar ya que las restricciones por motivos sanitarios tienen la posibilidad de variar. En el sendero encontraréis una bifurcación, y una de las ramificaciones les permite visitar las pinturas rupestres de Roca Benedí. En este caso la Paradera es un espacio perfecto para llevar a cabo un prominente en el sendero. Tiene un merendero para hacer picnic y, más que nada, con su salto de agua precioso.
Marcada la ruta de color azul, encontramos enumerados los distintos lagos, cataratas, cuevas y miradores. El parque natural que lo rodea, y que es obra de Pablo Muntadas Campeny como luego te contaremos. Más que nada dedicarás una gran parte del tiempo a disfrutar de las cascadas, así como de los lagos y las grutas. Cascada Trinidad – Parque del Monasterio de PiedraDe vuelta a la caprichosa, ascendemos por la gruta para proseguir nuestro camino, por la región alta veremos el origen del río Piedra, y diferentes saltos de agua. El parque natural del Monasterio de Piedra dicen que es el parque privado mucho más visitado de Europa, y no es para menos.
Si vamos con carrito debemos tomar en consideración que la cascada Caprichosa y la Cola Caballo su acceso se efectúa por unas escaleras estrechas con lo que será necesario doblar el carro, de ahí que si tenemos la posibilidad de ir con el portabebés vamos a ir más cómodos. Todo lo demás se puede efectuar sin problemas, sabiendo que disponen de rampas. Comenzamos nuestro sendero con la historia del monasterio para desembocar en el claustro. Aun siendo de siglo XIII, se mantiene bastante bien salvo las estatuas y los frescos de las paredes que están bastante estropeados. Nos encontramos frente a unos de esos tesoros naturales que merece la pena descubrir y además compartir. Es asombroso que en parte de España inicialmente seca, se exhiba tanta vida y color, más que nada en primavera.